Patio Herreriano: la programación de una exposición de Gabarrón provoca el rechazo de académicos, Premios Nacionales y artistas y profesionales de toda España Arte & Cultura Arte & Política 25 septiembre, 202025 septiembre, 2020 Académicos, Premios Nacionales y artistas y profesionales de toda España muestran su rechazo a la injerencia del Ayuntamiento de Valladolid en el Museo Patio Herreriano Los artistas plásticos y los profesionales del arte que hemos seguido las azarosas y controvertidas derivas del Museo Patio Herreriano de Valladolid, custodio de una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes de España y de dos de los máss importantes legados artísticos de nuestro paíss (el fondo artístico y documental de Ángel Ferrant y el legado de la Galería Buades, foco intelectual importante de la Transición), veíamos con satisfacción el nombramiento del primer director elegido por concurso público siguiendo las directrices del Manual de Buenas Prácticas. Ahora vemos con indignaciónn ccómo de nuevo el museo es objeto de injerencias políticas que no tienen cabida en un estado democrático. Tras ganar Javier Hontoria el concurso con un proyecto avalado por un jurado profesional, las autoridades municipales pretenden ahora imponer su criterio no experto obligando a interrumpir la programación prevista del museo con una exposición del muy cuestionable Cristóbal Gabarrón, lo que contradice de manera escandalosa el principio de ejemplaridad del que toda institución pública debe hacer gala. Por ello, manifestamos nuestro más decidido rechazo a semejantes prácticas, que ponen en cuestión la labor de los profesionales de la cultura, y exigimos que el actual equipo del museo pueda continuar realizando sus funciones con el debido respeto a su criterio profesional. Firmado: Ana Laura Aláez Alfonso Albacete Ignasi Aballí Vicenç Altaió Rosa Amorós Nora Ancarola Javier Arce Tono Areán Javier Arnaldo Maria Josep Balsach Rafael G. Bianchi Nimfa Bisbe Teresa Blanch Elena Blasco Jorge Bravo Carmen Calvo Rafael Canogar Clara Carvajal Joan H. Casellas Victoria Civera Jordi Colomer Victoria Combalía Carles Congost Nieves Correa Toni Crabb Virginia Torrente Consuelo Vallina Jaume Vidal Oliveras Elena Vozmediano Rufo Criado Montserrat Cuchillo Raimond Chaves Patricia Dauder Manel Domingo G. Maior Evru/Zush Leticia Feduchi Horacio Fernández Aurora Fernández Polanco José Luis Gallero Concha Gay Regina Giménez Luis Gordillo Menene Gras Balaguer Carolina Grau Federico Guzmán Clara Garí Amparo Garrido Manolo Laguillo María Lara Guillermo G. Lledó Carmen Laffón Laura Lío Eva Lootz Isidro López-Aparicio Rogelio López Cuenca Christina Schultz Susana Solano Jordi Teixidor Juan Uslé Alicia Martin Gilda Mantilla Pablo Martínez Enric Maurí Rosell Meseguer Martina Millà Mitsuo Miura Patricia Molins Miquel Mont Angels de la Mota Santos Montes Julia Montilla Frederic Montornés Gloria Moure Diego Moya Antoni Muntadas Teresa Muñiz Juan Navarro Baldeweg Rasmus Nilausen Luisa Ortínez Jesús Palomino José María Parreño Carlos Pazos Perejaume Jaime Pitarch Jaume Plensa Belén Rodríguez Angels Ribé Mireia Sentís Soledad Sevilla Jeffrey Swartz A estas firmas nominales entre las que se encuentran premios tales como: Nacional de Artes Plásticas, Velázquez de Artes Plásticas, medalla de oro al merito de las Bellas Artes…, se suma el apoyo de la federación de las asociaciones de artistas de España: La UNIÓN AC constituida por la Unión de Artistas Visuales de Andalucía, Asociación de las Artes Visuales de Asturias, Asociación Islas Canarias Artistas Visuales, Asociación de Música Electroacústica de España, Associació d’ArtistesVisuals de les Illes Balears, Plataforma Assembleària d’Artistes de Catalunya, Artistes Visuals de València Alacant i Castelló, Asociación Profesional de Artistas de Galicia, Artistas Visuales Agrupados Castilla y León, Artistas Visuales Asociados de Madrid y Asociación de Artistas Visuales y Asociados de Extremadura. Entre todas las asociaciones suman un total de 1203 socios que apoyan esta declaración. Para cualquier información contactar en el: coordinacion@unionac.es Compartir en Facebook Compartir Compartir en TwitterTweet Enviar correo electrónico Correo